¿Por qué el Nuevo Testamento tiene estos 27 libros y no otros?

Nosotros News
Nosotros News
  • Inicio
  • CONFERENCIA CURSO TALLER
  • NUEVO TESTAMENTO
  • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
  • SEIS SECRETOS DEL REINO
  • DIFUSIÓN MINISTERIAL
  • VIDEOS NOSOTROS NEWS
  • Comunícate con nosotros
  • Privacidad
  • EL EVANGELIO DE MATEO
  • EL EVANGELIO DE MARCOS
  • EL EVANGELIO DE LUCAS
  • EL EVANGELIO DE JUAN
  • HECHOS DE LOS APÓSTOLES
  • CARTAS APOSTÓLICAS
  • LIBROS
  • More
    • Inicio
    • CONFERENCIA CURSO TALLER
    • NUEVO TESTAMENTO
    • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
    • SEIS SECRETOS DEL REINO
    • DIFUSIÓN MINISTERIAL
    • VIDEOS NOSOTROS NEWS
    • Comunícate con nosotros
    • Privacidad
    • EL EVANGELIO DE MATEO
    • EL EVANGELIO DE MARCOS
    • EL EVANGELIO DE LUCAS
    • EL EVANGELIO DE JUAN
    • HECHOS DE LOS APÓSTOLES
    • CARTAS APOSTÓLICAS
    • LIBROS
  • Inicio
  • CONFERENCIA CURSO TALLER
  • NUEVO TESTAMENTO
  • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
  • SEIS SECRETOS DEL REINO
  • DIFUSIÓN MINISTERIAL
  • VIDEOS NOSOTROS NEWS
  • Comunícate con nosotros
  • Privacidad
  • EL EVANGELIO DE MATEO
  • EL EVANGELIO DE MARCOS
  • EL EVANGELIO DE LUCAS
  • EL EVANGELIO DE JUAN
  • HECHOS DE LOS APÓSTOLES
  • CARTAS APOSTÓLICAS
  • LIBROS

2. MARCOS ES UN TRATADO DE CONCIENCIA SOCIAL

1. CONTEXTO CULTURAL

1. CONTEXTO CULTURAL

1. CONTEXTO CULTURAL

  Período de transición y de interacciones entre la sociedad judía y la dominación romana en Galilea. Se destacan las diversas creencias y prácticas religiosas judías, como el ayuno (Marcos 2:18), la observancia del sábado (Marcos 2:24;3:4), las festividades religiosas (Marcos 14:12) y las leyes alimentarias Marcos 7:5-8). La cultura judea - griega, invadida por los romanos, estaba integrada por la sociedad de campesinos (Marcos 15:21), de pescadores (Marcos 1:16), de líderes religiosos (Marcos 2:16; 8:15; 14:43) y romanos (Marcos 15:39).

2. RETRATO SOCIAL

1. CONTEXTO CULTURAL

1. CONTEXTO CULTURAL

 La sociedad se componía de personas poseídas por demonios (Marcos 1:32-34), enfermos (Marcos 1:40) y con espíritus inmundos (Marcos 1:23) y la presencia de los mismos espíritus inmundos (Marcos 1:24; 3:11); pobres, oprimidos por plagas (Marcos 3:10) y líderes sin compasión hacia los necesitados (Marcos 2:17). Había hipocresía y corrupción entre los guías religiosos y las autoridades políticas (Marcos 12:38-40), además de insolidaridad y obsesión por el poder (Mateo 10:42), carencia de justicia y de integridad en el liderazgo social (Marcos 3:15). 

3. CRITICA SOCIAL

1. CONTEXTO CULTURAL

4. DIGNIDAD HUMANA

El mesianismo se caracteriza porque impone autoridad (Marcos 1:21-28). Desafía las normas de exclusión (Marcos 1:44), confronta las injusticias (Marcos 7:9-13) y la explotación a los pobres (Marcos 5:26); se enfrenta a religiosos que aparentan piedad (Marcos 7:21-23) y son incrédulos (Marcos 3:22-30), actúan por poder y prestigio (Marcos 11:31-33). Fariseos y escribas priorizan la observancia legalista (Marcos 10:5-6). Hay un llamando a la fe (Marcos 7:37; 9:25), a la justicia (Marcos 8:25), a la compasión y al amor mutuo (Marcos 3:1-6). 

4. DIGNIDAD HUMANA

5. TRANSFORMACIÓN SOCIAL

4. DIGNIDAD HUMANA

Compasión por los enfermos (Marcos 1:31;2:16-17), por los pobres (Marcos 12:44) como prioridad (Marcos 14:7) y enfoque (Marcos 10:21); por los inocentes (Marcos 9:37), azotados (Marcos 5:34) y endemoniados (Marcos 1:34,39). Reparando la dignidad y la integridad de los marginados (Marcos 2:12; 5:15). Interactuando con pecadores y recaudadores de impuestos (Marcos 2:16); con leprosos (Marcos 1:41), ciegos (Marcos 8:32) y mendigos (Marcos 10:46). Labor de sanar y restaurar (Marcos 6:13) con señales evidentes de fe (Marcos 16:17-18). 

5. TRANSFORMACIÓN SOCIAL

5. TRANSFORMACIÓN SOCIAL

5. TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Cambio del reinado mesiánico terrenal por el de Dios (Marcos 1:15). Del Mesías humano al Hijo de Dios (Marcos 1:1). Hay confrontación directa con los causantes de los padecimientos, la pobreza y las enfermedades, los espíritus inmundos (Marcos 1:24; 3:11) y los demonios (Marcos 1:34,39) contra Jesús y los apóstoles (Marcos 3:15; 6:12-13). Se denuncia a las autoridades judias y romanas porque sirven al imperio del mal y serán reemplados por servidores leales (Marcos 10:45) y productores de sanidad y del bien (Marcos 6:53-56).

CONCIENCIA SOCIAL

5. TRANSFORMACIÓN SOCIAL

5. TRANSFORMACIÓN SOCIAL

 Cambio de aptitud (Marcos 1:17-18; 2:14) y recuperación de la dignidad (Marcos 1:42; 2:12), opción por la vida (Marcos 3:4-5) y crecimiento natural del reino de Dios (Marcos 4:27), promover el cambio (Marcos 5:20), vencer el mal (Marcos 9:27), ordenar el caos (Marcos 4:41; 5:13), discernir y razonar (Marcos 3:22-30), divisar al enemigo y valorar la diversidad y la unidad (Marcos 9:38-41), estar activos (Marcos 3:15; 6:7), con poder espiritual (Marcos 13:11), sirviendo (Marcos 9:35), sin buscar privilegios (Marcos 10:37) y obrar hasta el fin (Marcos 16:15-20).

 Para regresar 

PASA AL EVANGELIO DE LUCAS

Copyright © 2025 Nosotros News - All Rights Reserved.

  • Inicio
  • NUEVO TESTAMENTO
  • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
  • DIFUSIÓN MINISTERIAL
  • Comunícate con nosotros

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept