¿Por qué el Nuevo Testamento tiene estos 27 libros y no otros?

Nosotros News
Nosotros News
  • Inicio
  • CONFERENCIA CURSO TALLER
  • NUEVO TESTAMENTO
  • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
  • SEIS SECRETOS DEL REINO
  • DIFUSIÓN MINISTERIAL
  • VIDEOS NOSOTROS NEWS
  • Comunícate con nosotros
  • Privacidad
  • EL EVANGELIO DE MATEO
  • EL EVANGELIO DE MARCOS
  • EL EVANGELIO DE LUCAS
  • EL EVANGELIO DE JUAN
  • HECHOS DE LOS APÓSTOLES
  • CARTAS APOSTÓLICAS
  • LIBROS
  • More
    • Inicio
    • CONFERENCIA CURSO TALLER
    • NUEVO TESTAMENTO
    • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
    • SEIS SECRETOS DEL REINO
    • DIFUSIÓN MINISTERIAL
    • VIDEOS NOSOTROS NEWS
    • Comunícate con nosotros
    • Privacidad
    • EL EVANGELIO DE MATEO
    • EL EVANGELIO DE MARCOS
    • EL EVANGELIO DE LUCAS
    • EL EVANGELIO DE JUAN
    • HECHOS DE LOS APÓSTOLES
    • CARTAS APOSTÓLICAS
    • LIBROS
  • Inicio
  • CONFERENCIA CURSO TALLER
  • NUEVO TESTAMENTO
  • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
  • SEIS SECRETOS DEL REINO
  • DIFUSIÓN MINISTERIAL
  • VIDEOS NOSOTROS NEWS
  • Comunícate con nosotros
  • Privacidad
  • EL EVANGELIO DE MATEO
  • EL EVANGELIO DE MARCOS
  • EL EVANGELIO DE LUCAS
  • EL EVANGELIO DE JUAN
  • HECHOS DE LOS APÓSTOLES
  • CARTAS APOSTÓLICAS
  • LIBROS

3. LUCAS ES UN CULTO DE ADORACIÓN

JERUSALÉN LUGAR DE CULTO

LECTURA DE LAS ESCRITURAS

JERUSALÉN LUGAR DE CULTO

Empieza en el templo (Lucas 1:8) y termina en el templo (Lucas 24:53). Todo gira en subir a Jerusalén, lugar de culto (Lucas 1:41; 9:51). Paralela anunciación divina (Lucas 1:5; 26). Activa familia sacerdotal, Zacarías y Elisabet (Lucas 1:5-25), ungidos adoradores (Lucas 1:67-80). José, María y Jose, familiarizados con la alabanza (Lucas 1:39-56) y la adoración (Lucas 2:8-20), el templo (Lucas 2:21-38, 41-52), rituales (Lucas 2:21-24), Simeón y Ana fieles adoradores (Lucas 2:25, 36). Fuerza y poder en la adoración espiritual (Lucas 1:15, 35, 41, 67; 2:25-35). 

DE GALILEA A JERUSALÉN

LECTURA DE LAS ESCRITURAS

JERUSALÉN LUGAR DE CULTO

Galilea tiempo de ambientación, (Lucas 4:14) introducción del mensaje (Lucas 5:5), sanidades, resucitación (Lucas 7:11) y testimonios (Lucas 8:1). Luego se inicia un largo camino espiritual de reconciliación, desde la firme decisión de salir de Galilea (Lucas 9:51) hasta el momento de entrar en Jerusalén (Lucas 19:28). Para conversión (Lucas 10:25; 12:20; 15:11; 19:1) hay adoración (Lucas 10:39.42; 17:18), oración (Lucas 18:1) y palabra (Lucas 11:28), luego arrepentimiento (Lucas 13:3), y una gran cena (Lucas 14:15). 

LECTURA DE LAS ESCRITURAS

LECTURA DE LAS ESCRITURAS

LECTURA DE LAS ESCRITURAS

Prioridad a las Esrituras: Cántico de María (Lucas 1:46-55), es de 1 Samuel 2:1-10. Cántico de Zacarías (Lucas 1:67-79) su referencia es de Malaquias 3:1 y de Isaías 9:2. El cántico de Simeón (Lucas 2:29-32) está inspirado en Isaías 42:6;49:6. Juan Bautista (Lucas 3:4-6) usó a Isaías 40:3-5. Jesús lee en el servicio de la palabra (Lucas 4:16) a Isaías 61:1-2 y predica haciendo referencia al texto de las Escrituras (Lucas 4:21). Citó los mandamientos (Lucas 18:20) y al final del culto, hay un servicio de adoración total y completo (Lucas 24:13-35).

ESCUCHA DE LA PALABRA

EN PERMANENTE LITURGIA

LECTURA DE LAS ESCRITURAS

Siervos de la palabra (Lucas 1:2), mensajero (Lucas 1:19, 26) Por no creer las palabras (Lucas 1:20), si lo hizo (Lucas 1:38) dicha (Lucas 1:45), profetizar (Lucas 1:67), bendecir (Lucas 1:65). Oír, guardar (Lucas 1:66; 2:19; 12:51). Gloria de Dios (Lucas 2:9) y alabanza (2:15). Oír, preguntar y responder(Lucas 2:46-47). Resultados (Lucas 5:5), predicadores (Lucas 5:10), de todas partes y diferentes personajes oían (Lucas 5:6). Doce (Lucas 9:2) y luego a setenta para predicar (Lucas 10:1), oir a Moises y profetas (Lucas 16:31), oración (Lucas 18:1-15). La espada (Lucas 22:35-38)

CENA DEL NUEVO PACTO

EN PERMANENTE LITURGIA

EN PERMANENTE LITURGIA

El mesón (Lucas 2:7; 22:11-13). Sentados para comer (Lucas 9:14). la mesa y el comer, la ofrenda y el diezmo (Lucas 11:37-42; 14:1; 21:1) provocación de la palabra (Lucas 11:53-54). Trabajar y sanar (Lucas 13:14). La cena (Lucas 14:12-13) y la gran cena (Lucas 14:15-24). El regocijo (Lucas 15:22-24, 32). El banquete (Lucas 16:19-31). Ceñirse y servir (Lucas 17:7-10). Casa de oración (Lucas 19:46). Fiesta de panes (Lucas 22:1,7). Copa del nuevo pacto (Lucas 22:20), servicio (Lucas 22:28-28), fracción del pan (Lucas 24:35) y alabar siempre (Lucas 24:53).

EN PERMANENTE LITURGIA

EN PERMANENTE LITURGIA

EN PERMANENTE LITURGIA

El centro y los motivos del culto es Jerusalen (Lucas 1-2). Los preparativos para la adoración es una evaluación situacional (Lucas 3:1-4:13). Galilea es la realidad y necesidad de milagros, sanación y enseñanzas, con lo que llegamos y con lo que empezamos el servicio de adoración (Lucas 4:14-9:50). Lucas es un camino permanente de subida hacía Jerusalen (Lucas 9:51-19:28), para celebrar el servicio de adoración en el templo alabando y bendiciendo a Dios constante (Lucas 24:52-53). La unidad de la iglesia y la perseverancia se fortalecen con la adoración (Lucas 24:13-35). 

Para regresar

PASA AL EVANGELIO DE JUAN

Copyright © 2025 Nosotros News - All Rights Reserved.

  • Inicio
  • NUEVO TESTAMENTO
  • LIBROS DEL TEMA EN AMAZÓN
  • DIFUSIÓN MINISTERIAL
  • Comunícate con nosotros

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept